CIECS   20730
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Cyborg
Autor/es:
TORRANO, ANDREA
Libro:
Glosario de filosofía de la técnica
Editorial:
La Cebra
Referencias:
Lugar: Buenos Aires ; Año: 2022; p. 135 - 140
Resumen:
En 1985, en su célebre “Manifiesto para Cyborgs”, Donna Haraway propone la noción de cyborg como figuración para narrar la relación entre cuerpos orgánicos y tecnologías y la experiencia de las mujeres a finales del siglo XX. “Un cyborg es un organismo cibernético, un híbrido de máquina y organismo, una criatura de realidad social y también de ficción” (Haraway 1995: 253). Haraway reconoce el pasado espacial y militarista de la noción de cyborg, pero se lo apropia subvirtiéndole el sentido original y dándole una significación política reuniendo bajo esta denominación una perspectiva feminista, socialista y materialista. El cyborg es una metáfora que le permite mostrar un mundo híbrido, posbinario y posgenérico, en el cual las fronteras entre el objeto y el sujeto, entre lo maquinal y lo orgánico, entre la naturaleza y la cultura, entre los hombres y las mujeres se han vuelto difusos.