CIECS   20730
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Epílogo
Autor/es:
TORRANO, ANDREA
Libro:
Ensamblajes neoliberales. Mutaciones del capitalismo
Editorial:
Red Editorial
Referencias:
Lugar: Vicente López; Año: 2022; p. 79 - 89
Resumen:
En los últimos años el término neoliberalismo volvió a recobrar una fuerza inusitada en Argentina y a nivel mundial. Luego del colapso financiero del 2007/2008, con la quiebra de Lehman Brothers, que impactó -aunque de manera diferencial- en todo el mundo, tanto en el norte global como en nuestra región se empezaron a alzar voces que auguraban el “final del neoliberalismo” y daban la bienvenida a una “etapa postneoliberal”. En nuestro país, este presagio fue acompañado con el fortalecimiento del Estado y de las políticas sociales durante el gobierno Kirchnerista, luego de la devastadora crisis social y política del 2001. No obstante, durante la segunda década del siglo XXI, asistimos a un revival neoliberal, en el cual el neoliberalismo pareció recobrar toda su fuerza. La aparición de los gobiernos de Donald Trump en Estados Unidos, Jair Bolsonaro en Brasil, Mauricio Macri en Argentina y más recientemente Boris Johnson en Reino Unido -por nombrar sólo algunos- dieron cuenta de un retorno neoliberal, que, a decir verdad, nunca se había ido del todo.