INVESTIGADORES
MELLADO Maria Virginia
capítulos de libros
Título:
La amalgama del kirchnerismo en la provincia de Mendoza y sus efectos sobre el sistema de partidos provincial, 1999-2007
Autor/es:
MELLADO, MARÍA VIRGINIA
Libro:
EL KIRCHNERISMO EN LAS PROVINCIAS ARGENTINAS (2003-2015)
Editorial:
Universidad del Litoral y Universidad General Sarmiento
Referencias:
Año: 2022; p. 255 - 294
Resumen:
El capítulo tiene como objetivo principal analizar la conformación de los grupos kirchneristas en la provincia de Mendoza a través de las estrategias de transversalidad y de la concertación plural y el impacto que estas alianzas tuvieron sobre el sistema de partidos provincial. Para el conjunto del espectro político, trabar una alianza con el «kirchnerismo» significaba ser competitivos en las elecciones y estructurar una estrategia que permitiera combinar la escala nacional, provincial y municipal de la política de partidos. Tanto peronistas, exfrepasistas y radicales mendocinos vieron en esas alianzas una posibilidad de triunfo, frente a la imagen positiva que detentaba Néstor Kirchner y los resultados que había cosechado en los primeros años de mandato, especialmente en el principal distrito electoral del país.Para desarrollar este argumento, el capítulo se organiza en cuatro apartados. En el primero de ellos, se analiza el auge y ocaso, del «equipo de los mendocinos», entendido como el grupo político que surgió al calor de la Renovación Peronista y gobernó hasta 1999. El segundo se concentra en el desembarco del kirchnerismo en la provincia de Mendoza, y los efectos de la política de transversalidad sobre los grupos locales. Allí se presta particular atención a las elecciones de octubre de 2003. En el tercero de ellos se examina la estrategia de la concertación plural y el llamado «radicalismo K». Finalmente, el cuarto apartado exhibe la especificidad que adquirió el kirchnerismo en Mendoza como resultado de las elecciones de 2007.