BECAS
CÁCERES Carlos Roberto
capítulos de libros
Título:
Entre Ovnis, osnis y monstruos lacustres. Lo exótico y misterioso como atractivo turístico en los valles Calchaquíes de Salta
Autor/es:
FLORES, FABIAN C.; CÁCERES, CARLOS R.
Libro:
Geografías: ausencias y compromisos en un mundo dinámico y diverso
Editorial:
Universidad Nacional de La Pampa
Referencias:
Lugar: Santa Rosa, La Pampa; Año: 2021; p. 659 - 669
Resumen:
Ubicados en el sector noroeste de la República Argentina, los valles Calchaquíes constituyen una depresión geológica que se extienden en sentido norte-sur a lo largo de 520 km. En Salta, se encuentran ocupando el centro de la provincia, mientras en Tucumán se ubican al oeste para extenderse hasta la porción noreste de la provincia de Catamarca. En Salta, los departamentos que contienen a los Valles Calchaquíes son La Poma y Molinos, al norte; Cachi en el centro y San Carlos y Cafayate al sur. El departamento de Cafayate presenta mayor dinamismo poblacional, productivo y económico del Valle y ejerce una fuerte influencia sobre los otros (Cáceres, 2018). Son dos las grandes fuentes laborales de este sector: la producción vitivinícola y el turismo. Esta última, se relacionó con varios sectores tales como la gastronómica, locales recreativos, el transporte y el comercio. A su vez, en el departamento de Cachi, las intervenciones territoriales, asociadas al turismo van en aumento. Algunas de ellas, tienen que ver con lo vitivinícola, otros con una demanda turística de extrema exigencia, que han generado un tipo de ‘turismo de elite’ en este sector de Salta. Otro de los aspectos turísticos embrionarios en los valles (aunque en ascenso) está vinculado con la puesta en valor de lo exótico, lo místico y/o lo fantástico. Se pone énfasis en estos aspectos novedosos del turismo en los departamentos ubicados al centro y sur, debido a que son éstos los que han sufrido en los últimos años distintas valorizaciones para el mercado turístico.En este trabajo se aborda específicamente la diversidad turística de los valles calchaquíes salteños apelando a conocer cómo se redefinen sus atractivos y como emergen nuevos circuitos elaborados para recorrer y disfrutar la zona. Se pondrá especial atención a cómo el mercado turístico (re)elabora su discurso apoyándose en narrativas espaciales que están orientadas a enaltecer lo exótico, lo místico y lo fantástico de los valles, recientemente devenidos a atractivos turísticos y posibles de consumir lugares y productos.