INVESTIGADORES
PEREIRA Manuel Andres
capítulos de libros
Título:
Inmigración, ciudadanía y políticas de inclusión social
Autor/es:
ESCUDERO LAURA; ANDRÉS PEREIRA; LAURA GIOSUE
Libro:
Democracia, poder y acciones. Relatos de cara al bicentenario
Editorial:
Editorial de la Universidad Nacional de Río Cuarto
Referencias:
Lugar: Río Cuarto; Año: 2009; p. 131 - 147
Resumen:
La inmigración internacional en los países de América Latina ha cambiado sus patrones predominantes a lo largo de los dos últimos siglos, y de forma acelerada en las dos últimas décadas. Al igual que para los restantes países de la región, en Argentina esto ha generado y genera importantes y novedosos desafíos para los gobiernos de distintos niveles territoriales en términos de la inclusión real en los derechos de ciudadanía, tanto para los nativos como para los extranjeros que residen de forma permanente o transitoria en el territorio nacional. Claramente la migración, tanto interna como internacional, es un tema central en la agenda política actual de globalización y descentralización en curso, de allí el necesario multilateralismo que requiere la construcción de una gobernanza migratoria consensuada entre países y diversos actores, en el marco de la necesidad de respetar y profundizar los acuerdos internacionales sobre derechos humanos.En este contexto surge la necesidad de analizar las condiciones de vida, desventajas sociales y participación de los inmigrantes latinoamericanos en Argentina y en términos más específicos en la ciudad de Río Cuarto. A partir de ello, este trabajo analiza la experiencia llevada a cabo, desde junio del 2007 hasta la actualidad, en el Programa de promoción de los derechos sociales, civiles y políticos de los inmigrantes latinoamericanos en Río Cuarto, cuyo propósito es procurar la inclusión en calidad de ciudadanos plenos de la población inmigrante por medio de la promoción de sus derechos civiles, sociales y políticos. El mismo es llevado adelante en el marco del convenio firmado por la Municipalidad de Río Cuarto (Concejo Deliberante y Defensoría del Pueblo) y la Universidad Nacional de Río Cuarto. En el escrito expondremos las actividades desarrolladas: creación de una oficina de asesoramiento a inmigrantes en la Defensoría del Pueblo y análisis de las encuestas realizadas por el equipo investigador.