INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Laura Graciela
capítulos de libros
Título:
Las ‘amas de casa’: entre la casa y la nación
Autor/es:
LAURA GRACIELA RODRÍGUEZ
Libro:
La construcción de escalas de análisis en el estudio de la política en sociedades nacionales.
Editorial:
Prometeo y Universidad Nacional de General Sarmiento
Referencias:
Lugar: Los Polvorines; Año: 2009; p. 183 - 216
Resumen:
En este artículo describo, a través de una metodología y enfoque etnográficos, la trayectoria política de una dirigente del peronismo que fundó en 1984 una organización no gubernamental denominada Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina o Sacra. Mostré cómo, a partir de investirse en representante de las “mujeres” y “amas de casa” estableció relaciones políticas con dirigentes del Partido Justicialista en el nivel local, provincial y nacional, y obtuvo recursos del Estado provincial y nacional, desarrollando una carrera política ininterrumpida como concejala, diputada provincial y senadora. La trayectoria de Lidia debe comprenderse en el marco de los procesos característicos de la política de la época. Lejos de ser excepcional, la de Lidia es expresiva del aumento de la participación femenina en política que se dio en la mayoría de las democracias occidentales a partir de los años ’80 del siglo XX (Pateman 1995, Phillips 1996, Sineau 2000). Los países como Argentina no fueron ajenos al fenómeno, especialmente desde la sanción de la ley de cupo femenino en 1991 (Navarro 2000). Ante este escenario, el presente trabajo pretendió contestar la pregunta acerca de cómo hicieron esas mujeres para insertarse con éxito - en término de cargos políticos ocupados y elecciones ganadas- en un campo tradicionalmente masculino.