INVESTIGADORES
BORELLA Florencia
capítulos de libros
Título:
Análisis arqueofaunístico en Punta Pórfido 1: nuevos aportes a la subsistencia durante el Holoceno tardío en la costa oeste del golfo San Matías (Río Negro)
Autor/es:
CAMPOS, MAILÍN; L´HEUREUX LORENA; BORELLA ,FLORENCIA; SCARTASCINI, F.L.
Libro:
Arqueología de Patagonia. El Pasado en las Arenas
Editorial:
CENPAT
Referencias:
Lugar: Puerto Madryn; Año: 2019; p. 1 - 10
Resumen:
Se presenta el análisis pormenorizado del registro arqueofaunístico recuperado en la excavación de la cuadrícula 1 de la localidad arqueológica Punta Pórfido, ubicada en la costa oeste del Golfo San Matías (Río Negro), cuya cronología es de ca. 1000 años AP. La muestra está conformada por un NISP de 413 especímenes y los taxa identificados son: Lama guanicoe, Otariidae, Tinamidae, Rheidae, peces, roedores (Caviinae y Crisetidae)y armadillos (Zaedyus pichiy y Chaetophractus villosus). En cuanto al estado de preservación del conjunto total recuperado (NSP=460) se registró una elevada fragmentación y una baja a moderada meteorización. La escasa evidencia antrópica observada (huellas de corte, fracturas y alteración térmica) señalan un amplio espectro de especies explotadas, lo que está en consonancia con el tipo de dieta mixta a terrestre detectada para las poblaciones humanas que ocuparon la costa norte del Golfo San Matías durante el Holoceno tardío final.