INVESTIGADORES
CAROL Eleonora Silvina
capítulos de libros
Título:
Experiencia de Argentina en la gestión comunitaria de agua en zonas rurales
Autor/es:
CELLONE F; BILBAO L; CÓRBOBA J; CAROL E
Libro:
Organizaciones Comunitarias de Servicios de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe
Editorial:
UNESCO
Referencias:
Año: 2022; p. 27 - 46
Resumen:
Solo un 2% del agua del planeta es dulce y, de ella, solo el 0,025% es potable. El consumo y uso de este recurso se incrementa en la medida en que aumenta la población. Aunque se han alcanzado algunos progresos en el acceso a agua potable y saneamiento, al menos 892 millones de personas continúan sin tener servicios adecuados, lo que perpetúa la práctica insalubre de la defecación al aire libre. Pero la carencia de agua potable genera otros efectos. Así por ejemplo, las mujeres y niñas son las encargadas de recolectar agua en el 80% de los hogares sin acceso a aguacorriente, ocupando tiempos que, en otras circunstancias, podrían dedicar a opciones laborales o de estudio. Las Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (OCSAS) son estructuras sociales creadas por grupos de vecinos en zonas rurales, peri-urbanas e incluso urbanas que han surgido como apoyo a los esfuerzos para garantizar la disponibilidad y gestión del agua, estimulando la co-gestión o gestión colaborativa. Esta publicación ofrece experienciasde países de América Latina y el Caribe en la gestión de las OCSAS en zonas rurales, y analiza sus estrategias y logros.