INVESTIGADORES
ROUSSOS Andres Jorge
capítulos de libros
Título:
Recomendaciones en metodologia de investigacion en telesalud mental
Autor/es:
PIAZZESE SPRATTE, SANTINA; ANDRÉS J. ROUSSOS
Libro:
Manual de telesalud mental Tecnologías digitales en la práctica clínica
Editorial:
Pirámide - Anaya
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2022; p. 65 - 77
Resumen:
Lo que hasta no hace demasiados años, podía parecer parte de una novela de ciencia ficción, hoy es un hecho cotidiano. Numerosas Apps están disponibles para ayudarnos en nuestro bienestar. La popularidad de este tipo de intervenciones va en aumento, con cada vez más personas utilizándolas y más organizaciones invirtiendo para desarrollarlas, de hecho, se espera que el mercado de Apps de Salud Mental genere US$3.9 billones en ganancias para 2027, número que fue impulsado por los inmensos impactos socio-económicos de la pandemia COVID-19 (Nguyen et al., 2020). Sin embargo, más allá del rápido avance de la industria como tal, hay un aspecto crucial para el campo de la salud que no tiene el mismo grado de crecimiento: la cantidad y calidad de la investigación en pos de la validación de estas apps y el establecimiento de criterios científicos para fomentarla. Tal como señalan Palmer.y Burrows (2021) son muy pocas las Apps disponibles en Salud mental que tienen algún tipo de validación empírica (Lui et al. 2017; Larsen et al. 2016). Según Schueller, director ejecutivo de Psyberguide, solo del 3 al 5% de las las Apps disponibles en Salud mental se basan en la investigación (Clay 2020).