PERSONAL DE APOYO
SPANO Romina Clara
capítulos de libros
Título:
Sincretismo religioso y cultural en representaciones marianas en el arte colonial del Noroeste Argentino
Autor/es:
SPANO, ROMINA C.; MARIANO E. FERRARI
Libro:
La memoria femenina: mujeres en la historia, historia de mujeres
Editorial:
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España
Referencias:
Año: 2016; p. 27 - 36
Resumen:
El siguiente trabajo propone resaltar algunos elementos fundamentales en lo relativo a una de las expresiones del sincretismo religioso y cultural más importantes del período colonial en el noroeste argentino: las representaciones artísticas marianas. El culto y devoción por las manifestaciones de la Virgen María y sus diferentes advocaciones fue uno de los instrumentos más utilizados por los misioneros españoles durante el proceso de evangelización de las poblaciones indígenas. Sin embargo, la asimilación de este nuevo sobrenatural al imaginario religioso indígena presentaba serios obstáculos. El proceso sincrético no podría haber sido posible de no ser por la capacidad de encontrar una serie de puntos en común entre los atributos marianos y los de una deidad del panteón precolombino: Pachamama. El lugar de ambas como divinidades femeninas, universales y madres dadoras de vida, les otorgó a los misioneros europeos una herramienta para facilitar el ingreso de las poblaciones indígenas al cristianismo. La transposición entre ambas deidades y la posibilidad de corporizar la misma a través de las representaciones artísticas es uno de los ejes principales de este trabajo.