INVESTIGADORES
GINDIN Irene Lis
capítulos de libros
Título:
¿Puede la mediatización ayudar a entender la datificación?
Autor/es:
RODRIGUEZ-AMAT, JOAN RAMON; GINDIN, IRENE LIS; CINGOLANI, GASTÓN
Libro:
Interacciones mediatizadas: contactos y vínculos antes y durante la pandemia
Editorial:
UNR Editora
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2022; p. 21 - 36
Resumen:
La transformación del ecosistema comunicativo en su deriva hacia una sociedad en la que los datos digitales juegan un papel central generó una oleada de debates en el ámbito de la comunicación. El andamiaje de la datificación se teje -desde los resultados de las búsquedas en la web, hasta la música que vamos a oír- a medio camino entre lo invisible y lo visible. Pero ese andamiaje no es siempre accesible ni para los usuarios ni para los investigadores; y solo nos podemos dar cuenta de ello a partir de los resultados/efectos, es decir, de cómo tales búsquedas o recomendacionesse presentan.En diálogo con la teoría de la mediatización de Verón y sus desarrollossociosemióticos presentamos dos modos de abordaje que ayudan a comprender mejor la naturaleza del fenómeno de la datificación: el primero, interrogando el tratamiento mismo de la datificación y cuestionando si su estudio efectivamente le atañe a la mediatización, y el segundo averiguando en qué instancia la datificación participa en la producción de sentido. Entre los primeros pasos para abordar esta discusión está identificar los puntos de liminalidad del discurso y la datificación, y para ello este trabajo se fija en las zonas de aparición-desaparición de los datos digitales y de su procesamiento, para identificar los momentos interpretativos del proceso. El análisis nos ha llevado a identificar tres niveles de profundidad y tres momentos de codificación que articulan la atribución de sentido de la datificación.