INVESTIGADORES
PERROTTA Daniela Vanesa
capítulos de libros
Título:
30 años de integración educativa en el MERCOSUR
Autor/es:
PERROTTA, DANIELA
Libro:
30 anos MERCOSUL. Caminhos e posibilidades
Editorial:
Instituto Memória. Centro de Estudos da Contemporaneidade
Referencias:
Lugar: Curitiba; Año: 2021; p. 179 - 202
Resumen:
Se analizan los treinta años de integración educativa en el MERCOSUR, una agenda social que forma parte de las políticas del bloque desde sus inicios. Es posible trazar su devenir en relación con los diferentes momentos, ciclos y coyunturas críticas del proceso de integración general. Se propone una primera lectura procesual da cuenta de cómo este devenir y la puesta en marcha de iniciativas se enmarcan en las metas que orientaron el ejercicio del poder político regional en cada etapa. Al mismo tiempo, el estudio en profundidad de la agenda educativa regional en diálogo con las agendas domésticas y las tendencias globales para la educación permite argumentar que la región es una arena de construcción de políticas que permite proyectar externamente las políticas públicas nacionales y procesar las presiones del escenario multilateral. A partir de un trabajo de campo extenso e intenso, es posible argumentar que las acciones del Sector Educativo del MERCOSUR se arraigan en una tradición y vocación garantista del derecho a la educación, junto con una posición autonomista en el manejo de las relaciones externas. En otras palabras, los clivajes “derecho a la educación versus mercantilización de la educación” y “autonomía versus dependencia” moldean la construcción de políticas públicas regionales; bajo el liderazgo de Argentina y enmarcado en el movimiento pedagógico latinoamericano. En tercer lugar, la capacidad de agencia de los y las responsables de la gestión de la integración en cada delegación nacional explica la continuidad de la agenda, aún en tiempos políticamente adversos. Así, componentes analíticos relacionados con la socialización de actores y la autonomización de las estructuras técnicas de gestión se tornan claves para un entendimiento comprehensivo del proceso de integración educativa.