PERSONAL DE APOYO
COHEN IMACH Victoria
capítulos de libros
Título:
“EL caso de Dominga Gutiérrez en Peregrinaciones de una paria de Flora Tristán
Autor/es:
VICTORIA COHEN IMACH
Libro:
Representaciones sobre historia y religiosidad. Deshaciendo fronteras
Editorial:
Prohistoria
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2014; p. 337 - 352
Resumen:
El capítulo analiza el caso de Dominga Gutiérrez, monja perteneciente al convento de carmelitas descalzas de la ciudad de Arequipa, Perú, quien huye del claustro en 1831 a causa del rechazo experimentado por ella respecto de la vida religiosa. Evalúa la construcción de esta figura tal como emerge en Peregrinaciones de una paria (1837)de Flora Tristán (París, 1803-Burdeos, 1844), relato de la travesía de la autora desde Francia a Perú y acerca de la estancia en este país a inicios del decenio de 1830.El trabajo examina los mecanismos a través de los cuales es trazado este caso, ciertos posicionamientos de Tristán ante Dominga Gutiérrez y distintas representaciones al respecto así como en torno a algunas integrantes de los dos conventos femeninos arequipeños en particular y a la vida claustral en general. Describe los momentos y voces que intervienen en su articulación y examina los modos en que Tristán se aproxima a la figura de Dominga Gutiérrez, esto es, la contemplación a distancia y el contacto directo, ambos signados por la compasión. Muestra que en esta última dirección la autora da cuenta de una empatía con la figura de la monja, dado lo que entiende es el paralelismo entre la situación de Dominga y su propia historia de vida (se encuentra separada de su marido sin poder divorciarse de él mientras Dominga está ligada a la vida religiosa por haber profesado votos irrevocables).