PERSONAL DE APOYO
KOLLIKER FRERS Rodolfo Alberto
capítulos de libros
Título:
Inmunopatogenia y fundamentos clínicos-terapéuticos
Autor/es:
KÖLLIKER FRERS, RODOLFO A.
Libro:
Inmunología Inmunopatogenia y fundamentos clínicos-terapéuticos
Editorial:
Corpus Editorial y Distribuidora S.A
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2022; p. 1 - 920
Resumen:
Este libro está orientado a los cursos de Inmunología, en particular, hacia aquellos estudiantes y profesionales delárea biomédica que deseen acceder a un texto destinado a clarificar los aspectos esenciales de esta disciplina desdelos que recién se inician hasta los mas avanzados, interesados en profundizar sus conocimientos.La inmunología ha crecido en forma espectacular desde sus primeras contribuciones en la prevención y eltratamiento de las enfermedades infecciosas, la erradicación de la poliomielitis, el sarampión y la viruela hasta lainmunología actual dominada por la biología molecular. La biología molecular ha permitido definir la inmunologíaen términos de genes, moléculas y células. De hecho ha desencadenado una explosión de trabajos científicos entodas las áreas de la inmunología incluyendo sus relaciones con otros sistemas y nuevos abordajes diagnósticos yterapéuticos contra el cáncer y otras enfermedades.Este libro ha sido organizado en cuatro partes. La primera está orientada a describir los aspectos esenciales de laINMUNOLOGÍA BÁSICA incluyendo su organización anatómica, estructural y funcional, describiendo los mecanismosque conducen a la producción de células y de moléculas efectoras y su regulación local y sistémica. La segunda partedescribe distintas áreas de la INMUNOLOGÍA CLÍNICA incluyendo una sección que desarrolla los "Desórdenes de larespuesta inmune e inflamatoria" e introduce en los mecanismos relacionados con las mismas describiendo laetioinmunopatogenia de ciertas enfermedades, posibilitando la integración de los conocimientos obtenidos en lassecciones anteriores. En esta sección, se consideran las patologías relacionadas con la inmunodeficiencia, laautoinmunidad y otras alteraciones de la regulación. También se incluye dentro de la segunda parte, una seccióndestinada a describir los mecanismos implicados en la "Respuesta inmune frente a agentes patógenos". La terceraparte está orientada a la descripción breve de las estrategias más frecuentemente utilizadas en FUNDAMENTOSTERAPEUTICOS, haciendo referencia a los diferentes enfoques empleados en la manipulación del sistema inmune ya los tratamientos orientados a corregir la patogenia de las enfermedades. Por último, la cuarta parte describe losPRINCIPIOS METODOLÓGICOS más utilizados en inmunología.