INVESTIGADORES
MONTES CATO Juan Sebastian
capítulos de libros
Título:
Capítulo 5 Trabajo, relaciones laborales y territorio: reorganización regional de la trama productiva automotriz en Zárate y Campana
Autor/es:
LUCAS SPINOSA; SILVANA PEREYRA; JUAN MONTES CATÓ
Libro:
Empresas multinacionales en la Argentina Representación, inserción sectorial y trabajo
Editorial:
UNGS
Referencias:
Lugar: Los Polvorines; Año: 2022; p. 161 - 191
Resumen:
El texto aborda como referencia general las lógicas territoriales que las empresas multinacionales desplegaron en los último treinta años y el modo en que se canalizaron las inversiones públicas para apuntalar ese desarrollo que ha generado una desigualdad geográfica que profundiza tendencias observadas en otros planos de la dinámica económica. El sector automotriz acompañó esos procesos de corrimientos geográficos observados en el sector industrial de las grandes empresas multinacionales desplegando una serie de particularidades ligadas a la trama del sector. Para ello resaltamos los principales datos en la evolución del sector para dimensionar su capacidad productiva, generación de empleo y salarios. Observadas ambos procesos –aquel ligado al desarrollo territorial de las empresas multinacionales y su despliegue sectorial- interesa concentrar la mirada cualitativa sobre un polo productivo particular de reciente desarrollo ubicado a escasos setenta kilómetros de la capital del país, se trata del polo Zarate-Campana. En este distrito se produjeron las últimas instalaciones de firmas automotrices -Toyota y Honda- generando dinámicas demográficas que develan las estrategias del capital y el impacto en el nivel local.