INVESTIGADORES
CRESPO Carolina Flavia
capítulos de libros
Título:
Cuando el territorio se reclama en clave cultural y la cultura en clave de derecho. Debates sobre prácticas de conservación y exhibición de restos humanos indígenas
Autor/es:
CAROLINA CRESPO
Libro:
Políticas patrimoniales y procesos de despojo y violencia en Latinoamérica
Editorial:
UNICEN
Referencias:
Lugar: Tandil; Año: 2022; p. 45 - 62
Resumen:
A través de fragmentos de mi trabajo de campo con mapuches en la Comarca Andina del Paralelo 42° (Patagonia Argentina) y de relevamientos realizados en otros contextos en este país, me propongo analizar en este escrito algunos debates desafiantes que se fueron abriendo en la lucha por el espacio territorial, en su articulación con aquello que ha sido clasificado como ?patrimonio cultural?, entre ellos, los restos humanos indígenas. En tal sentido, reviso cómo en el marco de las reivindicaciones territoriales y del reconocimiento de derechos por parte de los pueblos indígenas en Argentina, varias de estas prácticas fueron foco de interpelación y controversia. En especial, me centro en los retos y tensiones que fueron situándose no sólo en torno a la práctica de exhibición ?más analizada dentro de la academia?, sino también, en torno a las prácticas de ?conservación? de restos humanos indígenas y algunos dilemas que sacaron a la luz. Me interesa explorar el modo en que éstas y otras interpelaciones nos permiten acceder a zonas importantes de profundizar; a saber ¿qué formas de habitar y dar sentido al mundo social abre como válidas y a cuáles objeta?; ¿qué recuerdos y silencios se sostienen y procesan alrededor de los dispositivos de preservar y exhibir restos humanos y producciones culturales indígenas? y, ¿cómo descansan y se articulan en estas nociones experiencias territoriales y trayectorias comunitarias?