BECAS
CANDELINO Elizabeth Alejandra
capítulos de libros
Título:
"Derecho a la información y consumo saludable: algunos elementos para el análisis de una relación compleja" y "Reflexiones finales"
Autor/es:
CARLOS CATTANEO; SKANIA GELDRES WEISS; ELIZABETH CANDELINO
Libro:
Aportes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para una agricultura sustentable en la Argentina: una mirada social desde la Universidad
Editorial:
Editorial Facultad de Agronomía
Referencias:
Año: 2021; p. 194 - 242
Resumen:
El libro está organizado en doce capítulos agrupados en tres partes. La primera parte despliega algunos aspectos generales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Un capítulo presenta los antecedentes de los ODS, otro muestra los resultados alcanzados hasta el momento y los principales desafíos para continuar con la Agenda 2030, y otro capítulo aborda la cuestión de la evaluación de las acciones destinadas a promover los ODS. La segunda parte del libro se refiere al rol de la Universidad en el desarrollo de la Agenda 2030, tomando como caso de estudio a la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires en tres aspectos: su papel en la formación de profesionales, sus aportes en extensión cuando se vincula con escuelas técnicas agropecuarias, y los desafíos de la capacitación docente en derechos humanos. La tercera parte presenta estudios decasos atravesados por la cuestión de la sustentabilidad de la producción agropecuaria y su relación con los ODS, especialmente aquellos vinculados al derecho a la alimentación y al derecho a un ambiente sano. A lo largo de cinco capítulos se analizan casos en distintos territorios y matrices productivas del país: la Región Pampeana con sus cultivos extensivos, la provincia de Misiones con los sistemas silvopastoriles, el área periurbana bonaerense con sus cultivos hortícolas para consumo en fresco, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el cultivo de árboles para arbolado público. También se incluye un caso industrial, con los efectos de una curtiembre en La Rioja. Cierra esta parte del libro uncapítulo relacionado al consumo saludable y su relación con el derecho a la alimentación.