BECAS
BECHER Pablo Ariel
capítulos de libros
Título:
Movimientos sociales en América Latina. Luchas, organizaciones y propuestas
Autor/es:
MANEIRO, MARIA; BECHER PABLO ARIEL
Libro:
Experiencias de vida y organización anticapitalista: la rabia organizada, movimientos y movilizaciones en América Latina
Editorial:
CLACSO
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2022; p. 5 - 10
Resumen:
Durante el año 2020, antes de saber que la pandemia por Covid- 19 afec-taría profundamente las distintas esferas sociales y modificaría las for-mas en que se lleva a cabo la vida cotidiana, nuestro Grupo de Trabajopropuso un seminario titulado Anticapitalismos y Sociabilidades Emer-gentes. Debates y horizontes de posibilidad.La culminación de este proceso de trabajo trajo consigo la producciónde una serie de escritos de enorme interés. En un marco en el que sehabían estrechado las formas de diálogo, los encuentros de debate yde conversación colectiva la coordinación del GT se propuso organizartemáticamente estas producciones y fomentar su publicación. Publicarpara ampliar la discusión, para sentirnos más cerca, para poder volver alas palabras de los compañeros en diferentes momentos y desde dife-rentes lugares.Paralelamente se había instalado este boletín de trabajo llamado An-ticapitalismos y narrativas emergentes. Narrativas emergentes que in-tentan dar espacio escrito a las formas en que vamos experimentandolas más o menos ensambladas tareas de investigación, de reflexión, demilitancia y de docencia. Así fue como luego de un proceso de debate colectivo, de revisión conjunta y de reflexiva corrección individual, tuvimos una serie de artículos en condiciones de ser publicados en este formato. Algunos de ellos ya fueron publicados en el Boletín de Trabajo previo, que apareció bajo el número 3, con el núcleo temático que los articulaba dentro de una serie de discusiones metodológicas y fue titulado “Metodologías de investigación alternativas”.Hoy tenemos el placer de anunciar la emergencia de un nuevo boletínque contiene los artículos que se centraron en la indagación de conflic-tos y movimientos sociales y que hemos denominado “Experiencias devida y organización anticapitalista 2: La rabia organizada. Movimientosy movilizaciones sociales en América Latina”. En una situación liminar,en la que se cerraron muchos canales de sociabilidad, compartir las for-mas de abrazo, de organización y cooperación de quienes más vulnera-dos tienen sus derechos fue una fuente de gran vitalidad.