INVESTIGADORES
CLERICO Maria Laura
capítulos de libros
Título:
La Corte Genaro Carrió: hacia una cultura del argumento para una sociedad democrática
Autor/es:
CLÉRICO LAURA; GAIDO PAULA
Libro:
La Corte Genaro Carrió
Editorial:
AdHoc
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020; p. 17 - 39
Resumen:
La producción jurisprudencial y no-jurisprudencial de una Corte Suprema de Justicia está abierta a diferentes ángulos de lectura. En el caso de las producciones de la Corte presidida por Genaro Carrió hay uno que resulta ineludible. Sus producciones tienen que ser analizadas en el contexto de la recuperación de la democracia. Se trata de un contexto refundacional. Dos grandes desafíos atraviesan a esta Corte: uno vinculado a la jurisdicción militar y la reinstauración de las instituciones democráticas; y otro vinculado a la protección de derechos humanos y garantías. En ambos casos, el tránsito de la dictadura a la democracia constituye una marca saliente en la lectura de su producción. En este trabajo lo que perseguimos es ofrecer un análisis de los rasgos salientes de la producción de esta Corte y plantear dos hipótesis sobre el legado de su presidente.Para ello presentamos un panorama de la principal producción de la Corte Genaro Carrió, que abarca desde el 23 de diciembre de 1983 hasta el 17 de abril de 1985. El recorrido que haremos nos permitirá arribar a dos hipótesis sobre su modo de trabajo. Una referida al modelo de justificación judicial que, a nuestro entender, legó la Corte Genaro Carrió. Otra relacionada con la modalidad de trabajo que se espera de un tribunal colegiado. https://www.academia.edu/44755698/La_Corte_Genaro_Carrio