INVESTIGADORES
ARAGON Eugenio
capítulos de libros
Título:
El bloque Epirogénico Paleogeno Norpatagónico; Modelado Litosferico de Temperatura y Reología de la Altiplanicie del Macizo Norpatagónico
Autor/es:
GOMEZ DACAL, M.LAURA; TOCHO CLAUDIA; ARAGÓN EUGENIO
Libro:
Relatorio de la Geologia de Chubut
Editorial:
Asociacion Geologica Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 80 - 101
Resumen:
La altiplanicie del Macizo Norpatagónico, de 1x105 km2 de extensión, tiene una elevación promedio de 1200 m s.n.m. que supera en altitud a sus cuencas circundantes ubicadas entre 500 y 700 m por debajo. Observaciones geológicas y trabajos previos indican que su altura actual fue alcanzada en el Paleógeno mediante una elevación repentina de tipo epirogénico en un marco tectónico extensional. Para ayudar a la elaboración de hipótesis con respecto a las causas del desarrollo geodinámico del área, es necesario conocer las propiedades físicas de la litósfera del área en la actualidad. En este trabajo presentamos un modelo de la distribución de temperaturas en el área, así como también de la resistencia de las rocas, es decir, el máximo esfuerzo diferencial que resisten antes de deformarse (frágil o dúctilmente). Para realizar estos cálculos, utilizamos como base un modelo geológico y de densidades tridimensional desarrollado en un proyecto previo. Este incluye la información geológica y geofísica disponible y, a su vez, fue restringido con la gravedad para obtener la geometría y litologías finales. Utilizando esa configuración, le asignamos a cada unidad del modelo, propiedades térmicas y mecánicas para calcular las correspondientes distribuciones. El modelado térmico predice, para la parte somera de la corteza, una temperatura hasta 20°C menor en el área de la altiplanicie en comparación con sus alrededores. En la parte más profunda de la corteza y en el manto litosférico esta característica se invierte, resultando en una temperatura aproximadamente 50°C mayor en la altiplanicie que en sus alrededores. Consecuentemente, en el área de la altiplanicie la resistencia de la litósfera estaría concentrada a bajas profundidades. En el trabajo se discuten las posibles explicaciones para estas observaciones y se las relaciona con la historia geodinámica del área.