INVESTIGADORES
ARAGON Eugenio
capítulos de libros
Título:
Magmatismo Paleógeno en la Precordillera Patagónica: su evolución en el Rift de los Patagónides
Autor/es:
ARAGÓN EUGENIO; RODRIGUEZ, CARMEN; D`ERAMO, FERNANDO; PINOTTI, LUCIO; DEMARTIS, MANUEL; AGUILERA YOLANDA; HERNANDO, IRENE; FUENTES, TOMÁS; CASTRO, ANTONIO; TUBIA, JOSE MARIA; GIACOSA, R.; DIAZ ALVARADO, J.
Libro:
Relatorio de la Geologia de Chubut
Editorial:
Asociacion Geologica Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021; p. 224 - 237
Resumen:
afloran al oeste del Chubut en la Precordillera Patagónica. Éstas incluyen varios plutones reunidosen el Batolito Munro y un extenso volcanismo agrupado en el Cinturón Volcánico de Pilcaniyeu.Desde el Jurásico, el margen activo de Sudamérica registra episodios de subducción, lo que hallevado a formular el paradigma de subducción continua para este sector de espacio y tiempo.Por el contrario, los registros geológicos del Paleógeno de la provincia de Chubut, demuestranuna importante interrupción de la subducción como consecuencia de la conjunción de tres factores geodinámicos: subducción de la dorsal Farallón/Aluk, el desprendimiento de la placa de Aluk y el desplazamiento tangencial de la placa de Farallón respecto de la placa Sudamericana para esta región. En este escenario, los procesos del arco Cretácico superior se extinguen (BatolitoAndino Patagónico), y son reemplazados por el upwelling del manto a través de la ventanaastenosférica que afecta las regiones subandina y de antepaís, generando un importante magmatismo de tipo bimodal con impronta de intraplaca y escasa contaminación cortical (basaltoriolita y volcánico-plutónico). En la región subandina se emplaza en el rift de los Patagónides, en tanto que en la extrandina se desarrolla un extenso magmatismo alcalino con coladas y diques. Durante el Paleógeno domina un régimen tectónico extensional con ascenso topográfico causado por el upwelling del manto (rift activo). Las edades de trazas de fisión en apatitas sugieren altas tasas de exhumación, las que producen la exhumación de plutones recientemente emplazados como los del Batolito Munro. Este ascenso es previo a la inversión tectónica del Neógeno, durante la cual se restablecen la subducción y el arco magmático a partir del Mioceno medio y cuyas expresiones magmáticas son el Batolito Mioceno Nordpatagónico y un vulcanismo de arco Neógeno.