INVESTIGADORES
AZCOITIA Alfredo
capítulos de libros
Título:
El resurgimiento liberal como síntoma de la crisis del mundo histórico y del pensamiento económico
Autor/es:
ARISTIMUÑO, FRANCISCO; ATTAGUILE, MIGUEL; ALFREDO, AZCOITIA
Libro:
El mundo amenazado II
Editorial:
Editorial UNRN
Referencias:
Año: 2022;
Resumen:
El capítulo centra su análisis en las implicancias que tuvo el retorno de la concepción liberal a la centralidad del pensamiento económico en las últimas décadas del siglo XX. Tras ser desplazada por casi medio siglo como consecuencia de la influyente obra de J. M. Keynes, hacia fines de la década del 60´, el liberalismo recuperó su primacía en el escenario global en la pluma de Milton Friedman. Dicha reinstauración excedió los contornos de la disciplina económica y tuvo su correlato en la esfera política y cultural dando nacimiento al fenómeno del neoliberalismo. En el presente capítulo exploramos las condiciones que posibilitaron el resurgimiento del pensamiento liberal y la forma histórica que asumió en el marco de distintos gobiernos que, a partir de la década del 70´, aplicaron programas económicos inspirados en estas ideas. Este recorrido también nos permitirá dar cuenta de la forma en que “keynesianismo” y “neoliberalismo” devinieron en versión estereotipadas de sus postulados originales presentándose como visiones ideológicamente antagónicas y fragmentadas del funcionamiento económico, inmersas en un eterno debate que no aborda los urgentes problemas del capitalismo global y su interacción con los Estados nacionales.