INVESTIGADORES
VAGGIONE Juan Marco
capítulos de libros
Título:
Prólogo
Autor/es:
JUAN MARCO VAGGIONE; CANDELARIA SGRÓ RUATA; MARÍA ANGÉLICA PEÑAS DEFAGO
Libro:
Neoconservadurismos y política sexual. Discursos, estrategias y cartografías de Argentina
Editorial:
Ediciones del Puente
Referencias:
Año: 2021; p. 7 - 30
Resumen:
A los fines de dar cuenta de estas complejidades en los análisis vinculados con los debates sobre religión y política, en este prólogo introductorio presentamos dos líneas de lecturas posibles, las que consideramos pueden servir para iluminar algunos de los cambios más recientes en Argentina y en laregión en torno a los debates entre religión y política. Si bien estas líneas se encuentran relacionadas, posibilitan a nivel expositivo una presentación de las principales características de las diversas transformaciones. La primera de ellas remite a los análisis enfocados en las mutaciones en torno a las lecturas sobre la conformación contemporánea del mapa religioso en Latinoamérica y en Argentina. Al panorama general sobre estas transformaciones lo organizamos en torno a dos ejes centrales: A) cambios relacionados con las identidades religiosas en América Latina y B) demandas de laicidad de los feminismos, como estrategia de (des)catolización de la cultura, la política y el derecho. Por su parte, la segunda línea que presentamos, intenta dar cuenta de las mutaciones del campo religioso neoconservador, en especial cuando entran en la agenda pública diversos temasque hacen al reconocimiento de los derechos sexuales y (no) reproductivos (DSyNR). Para presentar las diferentes estrategias de reacción/acción neoconservadora ante el avance de los DSyNR proponemos una tipología basada en tres olas que denominamos: Preventiva, Reactiva y Ofensiva. Aunque con conexiones y continuidades, cada una de estas olas nos permite esquematizar y visibilizar las diferentes respuestas que se dieron desde sectores religiosos neoconservadores ante coyunturas de politización de la sexualidad.