INVESTIGADORES
CARRIQUIRIBORDE Pedro
capítulos de libros
Título:
Norma IRAM 29112 (Esquema A7): Determinación de la toxicidad letal aguda de sustancias en peces de agua dulce. Método semiestático
Autor/es:
CARRIQUIRIBORDE P.; DEMICHELIS S.; EGLIS I.G.; FERRARI L.; FONOVICH T.; LO NOSTRO F.L.; MEIJIDE F.; MORENO M.H.; PÉREZ COLL C.; PLANES E.; RONCO A.; ZERBA M.I.
Libro:
Calidad ambiental - Calidad del agua
Editorial:
IRAM
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005; p. 1 - 16
Resumen:
Esta norma IRAM describe los procedimientos de ensayo para determinar la toxicidad letal aguda de sustancias en ejemplares juveniles de las siguientes especies autóctonas: Cnesterodon decem-maculatus (madrecita o panzudito), Odontesthes bonaeriensis (pejerrey), Cichlasoma facetum y di-merus (chanchita), Jenynsia linneata (madrecita). Las metodologías aquí presentadas pueden utili-zarse igualmente para otras especies de peces de agua dulce o agua salobre, con las modificacio-nes apropiadas relativas a, por ejemplo, la calidad del agua de dilución o las condiciones de tempe-ratura del ensayo. En el método semiestático, descripto en esta norma, las soluciones de ensayo se renuevan cada 24h o 48 h. El método semiestático puede utilizarse para ensayar las sustancias cuyas concentraciones se puedan mantener constantes de forma satisfactoria a lo largo del ensayo mediante la renovación de las soluciones cada 24 h ó 48 h. En el caso de sustancias altamente volátiles puede ser necesario realizar adaptaciones especiales. Los valores de CE10 y CE50 son valores toxicológicos derivados de un experimento de laboratorio, realizados bajo condiciones normalizadas. Los mismos indican la peligrosidad potencial, pero no pueden utilizarse directamente para predecir efectos en el medio ambiente natural.