INVESTIGADORES
CHAVES Mariana
capítulos de libros
Título:
Enseñar, aprender e investigar en medio del desorden
Autor/es:
CHAVES, MARIANA; MORA, A. S.
Libro:
Acontecimientos disruptivos desde la antropología: inundación y pandemia en La Plata
Editorial:
EDULP
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2021; p. 10 - 23
Resumen:
Nuestra materia se ocupa de sociedades de actual formación económico social capitalista. En las formas en que se organizan las relaciones sociales en ellas, se encuentra la posibilidad de su reproducción y de su transformación. Los eventos disruptivos, como fueron para la ciudad de La Plata la inundación de 2013, o para todo el mundo la pandemia por COVID-19 desde 2020 a la actualidad, son acontecimientos que ponen en jaque la naturalización del orden cotidiano. Este desorden en muchos casos permite visibilizar con mayor crudeza la estructura de desigualdades del espacio social, y es un tiempo-espacio de agudización o emergencia de tensiones en la interacción social. Las disputas por la verdad, las causas, consecuencias, recursos, derechos, en definitiva, las disputas de poder para reconstruir el orden o "la normalidad" perdida por el acontecimiento, pueden constituirse como referente empírico para el análisis de la antropología, y son de seguro un anclaje metodológico estratégico para la lectura de lo sociocultural. La lucha por instalar y legitimar una narrativa sobre lo sucedido estará atravesada por la reflexión colectiva realizada en situación, y el discurso científico tiene también ahí un papel de enunciación. La relevancia de la propuesta de las prácticas pre-profesionales en Antropología Sociocultural II se funda en la apuesta conceptual y metodológica para el estudio de la contemporaneidad desde una antropología situada en la comunidad de la que es parte.