INVESTIGADORES
AÑON Valeria
capítulos de libros
Título:
“El discurso de la violencia en las crónicas novohispanas de tradición indígena de Muñoz Camargo y Alva Ixtlilxóchitl: acerca de la ¿Noche Triste?”.
Autor/es:
AÑÓN, VALERIA
Libro:
Conflictos y resistencias. La construcción de la imagen del otro
Editorial:
Teseo Press
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2021; p. 319 - 338
Resumen:
Entre 1519 y 1521 se llevó a cabo la empresa cortesiana de conquista del Centro de México y, en particular, de la majestuosa México-Tenochtitlan. Cinco siglos después, vivimos la conmemoración de los múltiples acontecimientos que, luego, se constituyeron como hecho histórico, cronológicamente delimitado, y también de la escritura, circulación y publicación de la primera imagen europea sobre este territorio: la Segunda carta de relación de Hernán Cortés(Segura de la Frontera, octubre de 1520). La efeméride no ha pasado desapercibida; por el contrario, desde hace un lustro asistimos a eventos, discusiones y publicaciones que la abordan, entre lo celebratorio y lo polémico. Este trabajo se inscribe en ese marco para ofrecer una mirada descentrada, extranjera podríamos decir, aunque profundamente latinoamericana y literaria. Propongo pensar la escritura y el tipo de imágenes que estos primeros textos configuran en torno al relato de la violencia de la conquista.