INVESTIGADORES
PAZ Jorge Augusto
capítulos de libros
Título:
La medición de la pobreza infantil con datos oficiales. Desafíos, tensiones y aportes en pos del análisis de las desigualdades
Autor/es:
PAZ, JORGE A.; ARÉVALO, CARLA DE LOS ÁNGELES
Libro:
La complejidad de su conceptualización, medición y abordaje a través de políticas públicas
Editorial:
Miño & Dávila
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022;
Resumen:
En este capítulo se cuestiona no sólo el problema clásico discutido en torno a los indicadores de bienestar, pobreza y privaciones (¿basta con contar con una medida simple de pobreza infantil, tal como la pobreza monetaria? ¿Es necesario incorporar otras dimensiones en la medición de la pobreza en infancia?), sino también a plantea la capacidad suficiente de las fuentes oficiales para identificar a niñas y niños en situación de pobreza y privaciones ¿Las pistas que proporcionan los datos oficiales son consistentes? ¿Hacen posible establecer prioridades para la acción del Estado en este sentido? ¿Permiten guiar de una manera robusta los lineamientos de una política pública encaminada a la erradicación de la pobreza infantil? Anclado en estos interrogantes, el objetivo de este capítulo es triple: i) identificar las fuentes de datos para el estudio de la pobreza infantil en la Argentina, describir sus características, potencialidades y limitaciones y comparar resultados usando tasas de prevalencia de las variables focales (pobreza por ingresos y privaciones de derechos) y análisis multivariado. Los requisitos que debe cumplir una fuente para formar parte de esta revisión son que haya sido implementada por el Estado y que se encuentre en un formato que pueda ser usado por las personas que realizan investigación aplicada. Además, debe contener información de niñas/os según la definición de la Convención de los Derechos del Niño (UN, 1989), personas que tengan menos de 18 años.