INVESTIGADORES
LINARES SebastiÁn
capítulos de libros
Título:
Límites al diálogo entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Autor/es:
SEBASTIÁN LINARES; MARCOS FERNÁNDEZ PEÑA
Libro:
O Estado constitucional cooperativo e a governança global: atualidade e desafios
Editorial:
Librant/Laboratório Americano de Estudos Constitucionais Comparados - LAECC
Referencias:
Año: 2020; p. 455 - 477
Resumen:
El diálogo interjurisdiccional entre Cortes regiona-les y Cortes nacionales no consiste meramente en citar al otro órgano sino que implica reconstruir los argumentos de la jurisprudencia del tribunal que se cita y tomarlos como fundamento o apoyo de la decisión propia. Este fenómeno se ha dado, por un lado, entre los dos máximos órganos judiciales en materia de Derechos Humanos del sistema europeo y del sistema interamericano y, por el otro, las Cor-tes nacionales de cada país, y ha sido destacado por gran parte de la doctrina como una experiencia positiva. No obstante, y sin perjuicio del enriqueci-miento que el diálogo supone, los diversos trabajos relativos a esta cuestión no han hecho suficiente énfasis en las diferencias institucionales que existen entre estos tribunales y los sistemas en los que ac-túan. La demarcación de esas divergencias es nece-saria para caracterizar en forma debida el alcance que puede tener el diálogo entre ellas. En función de esta idea, el objetivo del trabajo será enunciar qué límites jurídico-prácticos existen entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, teniendo en cuen-ta tanto su diversa pertenencia institucional como el diferente alcance de sus sentencias, a fin de pro-mover un diálogo respetuoso de esas diferencias.