INVESTIGADORES
GONZALEZ NAVARRO Constanza Maria
capítulos de libros
Título:
Uso de textiles en la indumentaria de Córdoba colonial (1574-1640)
Autor/es:
GONZÁLEZ NAVARRO, CONSTANZA
Libro:
La construcción de imaginarios. Historia y cultura visual en Iberoamérica.
Editorial:
Ariadna Ediciones. Biblioteca de Historia de América.
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2021; p. 305 - 326
Resumen:
Nos proponemos discutir sobre las posibilidades y alcances del proceso de difusión y homogeneización de ciertas prácticas de consumo de los textiles que circulaban a lo ancho y largo del imperio de los Habsburgos. Nuestra hipótesis a demostrar a partir de un corpus documental constituido esencialmente por inventarios post mortem de los sectores medios y altos de la ciudad de Córdoba, es que podemos reconocer en la apropiación de la materialidad, más específicamente en el uso de los textiles para indumentaria, una pretensión de estos segmentos de la sociedad de configurar un estilo vestimentario propio de su condición social, esto que los documentos de época identifican con el "habito de español" para referirse a la apariencia de la población europea por oposición al "hábito de indio".