INVESTIGADORES
BARRIERA Dario Gabriel
capítulos de libros
Título:
Tan lejos de todo, y todo lo contrario: Distancias y políticas de las distancias en torno al archipiélago malvinense (1750-1768)
Autor/es:
BARRIERA, DARÍO G.
Libro:
Las distancias en el gobierno de los Imperios Ibéricos. Concepciones, experiencias y vínculos.
Editorial:
CASA DE VELAZQUEZ
Referencias:
Lugar: MADRID; Año: 2022; p. 41 - 56
Resumen:
Hace algunos años1, en ocasión de un seminario sobre justicias de proximi- dad, y siguiendo los trabajos pioneros de Guillaume Métairié, propuse organizar la reflexión sobre las diferentes distancias que separaban/acercaban a los jueces de sus justiciables en cinco categorías2. En esta ocasión quiero reflexionar acerca del modo en que las distancias físicas ?las geo-métricas, extensiones de tierra y agua que los hombres recorren, atraviesan, observan, perciben, calculan y estudian? pueden gozar de una elástica consideración en contextos de argumen- tación «técnica» al servicio de la acción política en momentos de disputas entre imperios en «áreas enredadas». Las situaciones que voy a examinar pueden carac- terizarse como ejercicios de puesta en circulación y evaluación de informaciones (verdaderas o falsas, verosímiles o «falseadas», interesadas o ingenuas) que fueron consideradas por parte de los hombres que conformaron el gobierno de Carlos III a la hora de tomar decisiones sobre qué hacer con el archipiélago Malvinas, lo que, sin ninguna duda, era para la Monarquía Hispánica un «territorio lejano». Las fuentes inéditas provienen fundamentalmente del Archivo de Simancas (Valladolid, España) y General de Indias (Sevilla, España); también he consultado manuscritos inéditos e impresos de la Biblioteca Nacional de España (Madrid), de la Bibliothèque nationale de France (París), a la vez que utilizo versiones editadas de algunos manuscritos y panfletos del siglo xviii.