PERSONAL DE APOYO
SERRA Analia Veronica
capítulos de libros
Título:
EL ROL DE LOS ARROYOS EN LOS PROCESOS DE TRANSPORTE CONTINENTE-OCÉANO.
Autor/es:
MARCOVECCHIO, JORGE E.; DE MARCO, SILVIA; BARRAL, MARÍA PAULA; SERRA, ANALÍA VERÓNICA; DE LACERDA, LUIZ; MARINS VALENTE, ROZANE; REZENDE, CARLOS EDUARDO
Libro:
ARROYOS MIRANDO EL SUDESTE
Editorial:
FASTA
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2021; p. 93 - 130
Resumen:
Los materiales continentales de diferentes calidades y orígenes son transportados hacia el ambiente marino a través de vías naturales (por ej., ríos, arroyos, drenaje continental, entre otros) y artificiales (por ej., canales de desagüe, descarga de distintos tipos de efluentes, entre otros). El receptor primario de este transporte es la zona costera marina, y las transferencias pueden realizarse por descarga directa al mar o a través de sistemas de transición (por ej., estuarios, humedales, entre otros). Justamente, las condiciones de los sistemas transportadores regulan el flujo de materiales transferidos hacia el sistema marino. Una vez incorporados al mar, y en virtud asus propiedades, los materiales pueden disolverse en el agua, unirse a los sedimentos o al material particulado en suspensión, o incorporados por los organismos. Una vez incorporados al sistema costero marino los materiales son afectados por una serie de procesos químicos y físico-químicos (por ej., hidratación, oxidación, formación de complejos, floculación, entre otros), físicos(por ej., adsorción, coagulación, nucleación, entre otros) y biológicos/microbiológicos (p.ej., degradación, consumo-degradación-excreción, mineralización, entre otros). Como resultado el sistema costero marino puede ser fertilizado a través del ingreso de materia orgánica y compuestos orgánicos de origen continental que finalmente liberarán nutrientes, o eventualmente impactado a través del ingreso de sustancias potencialmente nocivas para los organismos.