INVESTIGADORES
CHIALVA Ivana Selene
capítulos de libros
Título:
Oralidad y escritura en el Heroico de Filóstrato: las formas de la anécdota
Autor/es:
CHIALVA, IVANA SELENE
Libro:
Filóstrato: novas abordagens
Editorial:
Editora de Universidade São Paulo
Referencias:
Lugar: São Paulo; Año: 2022; p. 1 - 26
Resumen:
En las últimas décadas, una gran cantidad de estudios se dedicó a indagar en los complejos vínculos entre oralidad y escritura en la transmisión del saber a lo largo de la antigüedad griega. En ese amplio margen cronológico, la época imperial se caracteriza por algunos rasgos Singulares: la extendida instrucción retórica, la producción discursiva altamente erudita, la edición y el comercio de libros y la difusión de las prácticas de lectura y escritura en una escala nunca antes conocida en la antigüedad: se trata de una cultura esencialmente ?libresca?. No obstante, son muchas y diversas las vías en las que oralidad y escritura se implican e influencian una a otra. En este trabajo abordaremos algunas de ellas y nos centraremos en una serie de estrategias que permiten pensar cómo la escritura se in-scribe en las formas de la oralidad para re-presentarla y transformarla. Abordaremos en el Heroico la repetición de un motivo, la fundación de una ciudad, en dos formas discursivas diferentes en extensión y complejidad: la frase que contiene una anécdota y la anécdota en torno al mito, en particular, el de Palamedes. Si bien cada caso remite a estrategias narrativas diferentes, la transformación de la anécdota mitológica procedente de la guerra de Troya es un eje conductor que atraviesa todas estas formas y permite reconocer, en el aparente discurrir digresivo del diálogo, una propuesta poético-sofística coherente en la totalidad de la obra.