INVESTIGADORES
RABANAQUE Luis Roman
capítulos de libros
Título:
Trascendencia e idealidad del nóema husserliano
Autor/es:
ROBERTO WALTON (COMPILADOR); RABANAQUE, LUIS ROMÁN
Libro:
Estudios fenomenológicos
Editorial:
Academia Nacional de Ciencias
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 1995; p. 212 - 218
Resumen:
La trascendencia posee en las Investigaciones lógicas ante todo un carácter negativo, situación que se revierte con la reducción fenomenológica. A partir de entonces es definido como trascendente aquello que no esté contenido en un acto como su componente. Por esta razón la trascendencia es lo que permite diferenciar el objeto de percepción interno del objeto externo y, en este sentido, remite a una estructura de horizonte que va más allá de lo efectivamente percibido. La fenomenología genética, en la medida en que "desconstruye" el correlato, encuentra en él capas cada vez más elementales en las cuales un núcleo hylético se presenta como configurado con una estructura de horizonte pre-objetiva. Esto nos permite hablar de grados de trascendencia y, correlativamente, de idealidad del correlato, donde cada grado noemático es relativamente trascendente con respecto al que le precede genéticamente. Todo ello nos sugiere un cuadro unitario del nóema que procura superar los conflictos que se originan a partir del paralelismo entre los datos hyléticos y el correlato, tal como son explicitados en las Ideas I.