INVESTIGADORES
PASSALIA Claudio
capítulos de libros
Título:
Elementos de Economía Ambiental y Ecológica
Autor/es:
CLAUDIO PASSALIA; ALBERTO LÓPEZ CALDERÓN
Libro:
Fundamentos de la Gestión Ambiental
Editorial:
Ediciones UNL
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2022; p. 293 - 343
Resumen:
Para el lector de este libro, no ha de resultar novedosa la idea de que las actividades de la humanidad, en particular las económicas (producción y consumo), son en gran medida responsables del deterioro de las condiciones naturales (¿o primigenias?) del planeta Tierra. Esta idea, al menos es sostenida por los autores de este capítulo.Tampoco hace falta ahondar demasiado en la idea de que la Economía ha ido recortando su objeto de estudio de manera de diferenciarse de otras disciplinas o ciencias. Parece obvio también que las cuestiones ambientales en principio no formarían parte de la Economía. Eso queda claro al considerar la propia definición de objeto económico de Leon Walras, padre de la economía neoclásica: la economía estudia las cosas útiles, limitadas en cantidad, que son apropiables, valorables, intercambiables y reproductibles industrialmente.En este capítulo pretendemos introducir al lector en una perspectiva que busca: i) identificar las relaciones entre economía y ambiente en sentido amplio; ii) presentar instrumentos e indicadores que permitan dar cuenta de esa relación; y iii) incorporar criterios y enfoques que puedan ayudar a le gestión ambiental y a la toma de decisiones.Comenzaremos por dar algunas nociones básicas de cuestiones económicas, de manera de ir ampliando hacia la problemática ambiental y la relación entre ambos mundos, en particular asentados en las corrientes de la Economía Ambiental y la Economía Ecológica.