INVESTIGADORES
LANDAU Matias Federico
capítulos de libros
Título:
Introducción
Autor/es:
MATÍAS LANDAU
Libro:
Entre el partido, la universidad y la municipalidad: la política en la ciudad de Santa Fe durante los gobiernos de los radicales universitarios (2007-2015)
Editorial:
Ediciones UNL
Referencias:
Año: 2021;
Resumen:
El proyecto municipal encabezado por Barletta y por Corral constituye un ciclo político que abre un gran número de interrogantes. ¿Qué fue lo que hizo posible la llegada de un grupo liderado por figuras de la política y la gestión universitaria a gobernar los destinos de la Municipalidad de Santa Fe? ¿Cuáles fueron los factores sociales, políticos y urbanos que colaboraron para que ello fuera posible? ¿Cómo se anudaron las trayectorias individuales, los procesos organizacionales y los contextos sociales? ¿Cómo se inscribió dicho ascenso en los juegos políticos partidarios del radicalismo santafesino? ¿Qué rol ocupó la universidad, en tanto espacio de socialización política y de conformación de un grupo político? ¿Qué impacto tuvieron las inundaciones de 2003 y 2007, en la consolidación de la figura de Barletta en tanto experto en problemas hídricos? ¿Cómo se realizó el paso de la gestión universitaria a la Municipalidad? ¿Cuáles fueron los perfiles de los principales funcionarios? ¿Qué relación tenían con el partido y la universidad? ¿Cuáles fueron sus trayectorias previas, en la militancia y en la política profesional? ¿Qué tipo de carreras desarrollaron?Este libro busca responder estos interrogantes, a partir de un abordaje socio?histórico que indaga en la génesis del grupo, el proceso que culminó con su llegada al poder municipal y las principales características de sus funcionarios de gobierno. Consideramos que el análisis de este proceso puede ser una puerta de entrada para reflexionar sobre diversas aristas que hacen a la vida social y política de la Ciudad de Santa Fe en las últimas décadas. La emergencia y consolidación de un grupo político se comprenden en su vinculación con un estado de cosas de la sociedad. En buena medida, la actividad política se hace en la sociedad, y las características de las elites dirigentes, sus perfiles, trayectorias, lazos de sociabilidad, son un primer paso para comprender cómo se han anudado las historias personales, institucionales y sociales.