INVESTIGADORES
COPELLO Sofia
capítulos de libros
Título:
Interacción entre las aves marinas pelágicas y la actividad pesquera: identificación de áreas de importancia para la conservación
Autor/es:
COPELLO, S.; PAZ, J.; FAVERO, M.; SECO PON, J. P.
Libro:
Diversidad biológica marina Aportes interdisciplinarios para un régimen internacional
Editorial:
EUDEM - Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Año: 2022;
Resumen:
Losecosistemas marinos son áreas donde convergen tanto actividadeshumanas como megafauna marina (aves, mamíferos y tortugas marinas).En el caso de las aves marinas pelágicas, como los albatros y lospetreles, estas permanecen la mayor parte de sus vidas en el mar;consecuentemente, las amenazas a las que se enfrentan provienen, engran parte, de las actividades humanas que se desarrollan en el mar,como por ejemplo, la actividad pesquera. La mortalidad incidentalprovocada por la pesca es una de las causas principales de ladisminución de sus poblaciones. Para poder desarrollar herramientas espacialesque minimicen el impacto de la actividad pesquera sobre albatros ypetreles, tales como la identificación de áreas de importancia paralas aves en el mar, es necesario conocer la distribución de estas enel mar. A partir de la colocación de dispositivos miniaturizados enlas aves, tales como transmisores satelitales, es posible estudiarsus movimientos e, incluso, su comportamiento (por ejemplo, áreas dealimentación vs. áreas de tránsito); además, es necesario modelarel esfuerzo de la flota pesquera. Presentamos información sobre ladistribución en el mar del albatros de ceja negra (Thalassarchemelanophris)y la superposición con actividad pesquera como estudio de caso y laidentificación de áreas de importancia para su conservación en elmar.