INVESTIGADORES
BLENGINO Luis Felix Augusto
capítulos de libros
Título:
Biopolítica y Soledad: el rol de la masturbación en la formación de la familia burguesa según Michel Foucault.
Autor/es:
BLENGINO, LUIS
Libro:
Política y Soledad
Editorial:
Brujas
Referencias:
Lugar: Córdoba, Argentina; Año: 2008; p. 209 - 218
Resumen:
En este artículo pretendemos analizar el modo en que Foucault sitúa en torno del problema de la masturbación y la soledad la constitución de la familia burguesa como instrumento de la vigilancia disciplinaria de los sujetos y del control biopolítico de las poblaciones. Procuramos estudiar la manera en que la familia medicalizada-medicalizadora es un producto de la gestión biopolítica. Pues, de lo que se trata es de la necesaria supresión de los espacios de soledad. La soledad y el aislamiento de los sujetos en el siglo XVIII aparecen como un ideal de la higiene social que -en tanto que irrealizable- da lugar a lo contrario de sí: la vigilancia continua, condición fundamental de la instrumentalización de la familia: por un lado, preparándola para entregar a sus hijos a las disciplinas y, por otro, convirtiéndola en destinataria del control biopolítico de las poblaciones. En consecuencia, pretendemos mostrar que la constitución de la familia celular disciplinaria sólo es posible a partir de una campaña biopolítica que busca la negación de la soledad al constituirla en aislamiento vigilado, y por lo tanto, que a la base de la expansión social de la disciplina y la gestión biopolítica en el siglo XVIII se encuentra la creación biopolítica de su principal instrumento: la familia medicalizada.