INVESTIGADORES
BLENGINO Luis Felix Augusto
capítulos de libros
Título:
La política como pregunta. A propósito de las hipótesis de 1976 y 1979 y de la tesis de 1978.
Autor/es:
BLENGINO, LUIS FELIX
Libro:
Pensar con Foucault hoy: Relecturas de las palabras y las cosas y La voluntad de saber
Editorial:
UNSAM edita
Referencias:
Lugar: San Martín; Año: 2019; p. 173 - 183
Resumen:
Las siguientes reflexiones sobre las preguntas foucaultianas por la política seenmarcan en la consideración hecha por Ewald hace algún tiempo cuando disertabasobre la actualidad de Foucault para señalar como campo de indagación elproblema de la revolución y su fin. Es decir, si la revolución fuera aún posible y deseable, de qué tipo derevolución se trataría en una época poshistórica, amenazada o caracterizada porel fin de la acción. En este sentido y teniendo en cuenta que el pensamiento políticode Foucault es inescindible de su aguda perspectiva histórica y geopolítica,intentaremos abordar la cuestión de la acción política a partir de laspreguntas, hipótesis y tesis esbozadas entre 1976 y 1979. [1] Cf. Ewald, F. ?Foucault and the contemporary scene?, Philosophy & Social Criticism,Volumen 25 N°3, 1999, pp. 81-91. Lassiguientes reflexiones sobre las preguntas foucaultianas por la política seenmarcan en la consideración hecha por Ewald hace algún tiempo cuando disertabasobre la actualidad de Foucault para señalar como campo de indagación elproblema de la revolución y su fin.Es decir, si la revolución fuera aún posible y deseable, de qué tipo derevolución se trataría en una época poshistórica, amenazada o caracterizada porel fin de la acción. En este sentido y teniendo en cuenta que el pensamiento políticode Foucault es inescindible de su aguda perspectiva histórica y geopolítica,intentaremos abordar la cuestión de la acción política a partir de laspreguntas, hipótesis y tesis esbozadas entre 1976 y 1979.