INVESTIGADORES
FERNANDEZ HASAN Valeria
capítulos de libros
Título:
Cartografía/s de la violencia machista de la Región: narrativas feministas para un análisis de los femicidios
Autor/es:
ALVARADO, MARIANA Y FERNÁNDEZ HASAN, VALERIA
Libro:
Desarmar las violencias, crear las resistencias. Libro de Actas V Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos y III Congreso Internacional de Identidades
Editorial:
Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2018;
Resumen:
Presentamosaquí la sistematización de un trabajo colectivo, producto de la reflexiónllevada adelante durante muchos meses por feministas latinoamericanas, todasacadémicas de diferentes formaciones disciplinares, en torno de experiencias,narrativas y activismos de los feminismos del Sur. En este caso en particular,se trata de una cartografía regional de femicidios/feminicidios producidos enlos últimos 10 años en países de la Región atendiendo diferentes niveles derelevancia mediática o que resultaron paradigmáticos para los movimientosfeministas. Analizamos a través de este mapa donde confluyen los mapas de cadauno de los países relevados, no solamente los casos en sí, sino lasparticulares maneras en que cada producción narrativa dice lo que dice. Enotras palabras, nos preguntamos por las posibilidades para nombrar lasexperiencias de violencia desde la perspectiva de las mujeres, mediante quéoperaciones y estrategias fueron construidos colectivamente esos relatos que recuperanlos extremos de la violencia machista que denominamos femicidio. Nos interesadar cuenta de las historias de vida, de las formas del relato, la estéticaalcanzada, las similitudes y diferencias de las experiencias políticasconcretas. Es decir, el estudio se concreta en dos planos complementariospropios del análisis crítico del discurso (los textos: imágenes y discursos)articulados al eje de la historia que permite un análisis situado y encontexto.