BECAS
LENCINA Eva VerÓnica
capítulos de libros
Título:
El Budismo Zen en la narrativa de J. D. Salinger
Autor/es:
LENCINA, EVA VERÓNICA
Libro:
Realidad y ficción. Reflexiones sobre novela y cultura estadounidense
Editorial:
BM Press
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 229 - 235
Resumen:
J.D. Salinger (1919-2010) ha mantenido al mundo literario en expectativa durante más de medio siglo. En enero de este año, su muerte terminó con la larga vigilancia en que su hermética vida tenía sumidos a sus seguidores. Los críticos han tenido mucho tiempo para estudiar a un autor rápidamente erigido en mito por el público joven, apenas publicado The Catcher in the Rye (1951). De esta labor crítica rescatamos ciertas obras fundamentales para abordar el estudio de la obra de Salinger (French, Bloom, Grunwald). Sin embargo, la mayoría de las aproximaciones más reconocidas adolecen de un punto de vista exclusivamente occidental y no tienen realmente en cuenta el aspecto espiritual de la obra de Salinger y la influencia que en ésta tuvo primero el budismo Zen y, más adelante, el cristianismo. Esta comunicación pretende sentar las bases de una investigación más profunda acerca del diálogo intertextual del budismo Zen con la obra de J.D. Salinger, especialmente en cuentos como "A Perfect Day for Bananafish" y "Teddy", de su colección Nine Stories. En este trabajo intentamos comenzar a cartografiar la compleja red de relaciones que establece la obra salingeriana.