BECAS
LENCINA Eva VerÓnica
capítulos de libros
Título:
Periodización de la obra de J. D. Salinger
Autor/es:
LENCINA, EVA VERÓNICA
Libro:
Perfiles estadounidenses. Estudios críticos sobre humanidades y ciencias sociales.
Editorial:
BM Press
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 232 - 238
Resumen:
Desde la década del sesenta, la crítica salingeriana ha estado ocupada en discutir cuestiones referidas a intrínsecas a la obra, como el uso que Salinger hace del zen, o extrínsecas, como serían las razones del retiro de Salinger y las fuentes biográficas que inspiraron sus ficciones. Sin embargo, no ha habido aún un interés sistemático por establecer los períodos que habría atravesado su obra. Este trabajo pretende sentar las bases para llenar ese hiato de la crítica especializada y permitir que análisis posteriores descansen sobre una cabal caracterización de cada etapa de la obra de J.D. Salinger. Proponemos una periodización de su obra que conste de dos puntos de vista para la periodización: el primero, dividido en cinco períodos, se centra en criterios biográficos. El segundo, en un criterio estrictamente narrativo, que clasifica su obra en dos grandes sagas: la saga Caulfield (constituida por ´The Catcher in the Rye´ y seis cuentos anteriores que Salinger se negó a volver a publicar) y la saga Glass (que comienza con ´A Perfect Day for Bananafish´ y se extiende hasta el final de su obra).