INVESTIGADORES
BAEZ Jesica Mariana
capítulos de libros
Título:
De omisiones, márgenes y demandas. Las universidades y su papel cardinal en la educación sexual con enfoque de género
Autor/es:
MORGADE, GRACIELA; FAINSOD, PAULA; BAEZ, JESICA; GROITZ, EUGENIA
Libro:
LOS ENFOQUES DE GÉNERO EN LAS UNIVERSIDADES
Editorial:
AUGM GRUPO MONTEVIDEO
Referencias:
Año: 2019; p. 67 - 96
Resumen:
Entendemos que el proceso de debate, implementación y despliegue de la educaciónsexual comporta, en Argentina, una pocas veces lograda expresión de convergenciaentre luchas sociales y decisión política institucional. En 2006 se votó en Argentinauna Ley de Educación Sexual Integral; su reglamentación se produjo en 2008 mediante ?lineamientos curriculares? que explicitan los modos en que el proyecto debe serllevado a cabo. Los lineamientos presentan una respuesta a la recurrente discusiónen relación a la inclusión curricular de la ESI (entre su abordaje como eje transversal,como instancia específica o como temas a desplegar en algunas unidades curriculares)estableciendo que debe abordarse como un enfoque general, a través de temáticasexplícitas en todas las materias y en espacios específicos desde el nivel secundario yen la formación docente. Esta ?transversalización? en las materias escolares, principalobjeto de nuestra línea de investigación actual, apela a las formas en que cada disciplina en particular se ha hecho cargo de la crítica desde la perspectiva de género, sin quese haya producido de manera equivalente en cada campo la crítica epistemológica alandrocentrismo de las ciencias. Es decir que los lineamientos apelan a una construcción lograda muy parcialmente en el campo académico.