INVESTIGADORES
TARANTUVIEZ susana Beatriz
capítulos de libros
Título:
La construcción de la memoria en el teatro argentino actual
Autor/es:
TARANTUVIEZ, SUSANA
Libro:
Escrituras del yo y de la memoria
Editorial:
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2009; p. 107 - 134
Resumen:
Este capítulo del libro Escrituras del yo y de la memoria es el resultado de mi investigación sobre la presencia del tema de la memoria en el teatro argentino actual: presento el análisis de la isotopía de la memoria en algunos dramaturgos representativos de las diversas poéticas que conviven en nuestro teatro de las últimas décadas. He comprobado que todos ellos, aunque desde distintas tendencias estéticas, han construido obras dramáticas que ponen en escena este tema: la preocupación por la memoria histórica no es propia de una única poética, sino que atraviesa las diferentes corrientes teatrales. He escogido para esta publicación a Roberto Cossa, Griselda Gambaro, Eduardo Pavlovsky y Daniel Veronese y me he centrado en su producción dramática de las décadas de 1980 y 1990. En primer lugar analizo la dramaturgia de Roberto Cossa, en el apartado "La configuración de la memoria histórica según los cánones del realismo reflexivo"; luego examino las obras de dos representantes del "absurdismo" argentino, Griselda Gambaro y Eduardo Pavlovsky, en los apartados "La isotopía de la memoria en el absurdo referencial: Griselda Gambaro" y "Eduardo Pavlovsky: memoria e identidad" respectivamente. En el último apartado, "La memoria histórica en el teatro argentino emergente", me enfoco en el análisis de los textos dramáticos de Daniel Veronese. Estas secciones están precedidas por un primer apartado, Acerca de la memoria colectiva, donde analizo la construcción de la memoria como "depósito, repositorio y archivo" del pasado y elemento indispensable para forjar la subjetividad futura.