INVESTIGADORES
SALOMONE Mariano Javier
capítulos de libros
Título:
La concepción de sujeto en la filosofía ético-política de Franz Hinkelammert: una cuestión de vida o muerte
Autor/es:
SALOMONE, MARIANO JAVIER
Libro:
Racionalidad, modernidad y utopía. El pensamiento crítico de Franz Hinkelammert
Editorial:
Universidad Bolivariana
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2007; p. 297 - 320
Resumen:
En el clima de un debate en el que la pregunta por el sujeto gira en torno de ‘identidades múltiples’ (fragmentos culturales irreductibles a una totalidad); Hinkelammert acentúa el carácter natural y corporizado (necesitado) del sujeto, el cual debe entonces procurar asegurar las condiciones de posibilidad de su vida (incluida la vida de los otros sujetos y de la naturaleza). Esto permite pensar un criterio universal a partir del cual reconstruir una totalidad concreta: el reconocimiento entre sujetos naturales y necesitados del cual nadie quede excluido. No se trata de un universalismo abstracto (totalización del mercado), sino de un criterio concreto (material) de validez universal: la vida del sujeto y sus condiciones de posibilidad. En síntesis, el pensamiento de Hinkelammert permite fundamentar en términos filosóficos la cuestión del sujeto, a la vez que vincularla al desafío de mantener la lógica de lo plural como proyecto universal. Palabras clave: sujeto / Ley / acción racional medio-fin / bien común