BECAS
DMUCHOWSKY Jimena
capítulos de libros
Título:
PATRONES, PRÁCTICAS Y PERCEPCIONES DE LA MOVILIDAD DE LAS MUJERES DE CLASE MEDIA EN EL PARTIDO DE LA MATANZA: EL CASO DE LA LOCALIDAD DE SAN JUSTO
Autor/es:
JIMENA DMUCHOWSKY
Libro:
Diseño y género: voces proyectuales emergentes
Editorial:
Libros de Posgrado FADU UBA
Referencias:
Año: 2021; p. 120 - 135
Resumen:
En las últimas décadas comenzó a problematizarse dentro de los estudios sobre la movilidadla observación, y sistematización de las opciones de las mujeres al momento de desplazarse,poniendo foco en los motivos de esos desplazamientos. Las investigaciones han intentadocomprenderlas mediante patrones que las expliquen.Resulta interesante analizar los viajes segregados según la categoría ?género? para lo cualpartimos de dos presupuestos: la movilidad de las mujeres está orientada al uso de transportespúblicos o modos activos en detrimento del automóvil particular reservado en su mayoría alos hombres lo que parecería estar relacionado con el motivo de los viajes que, en el caso delas mujeres, estarían mayormente ligados a satisfacer actividades no laborales, es decir, delámbito doméstico, por lo general emplazadas en las cercanías de sus residencias.El interés de este trabajo está puesto en las elecciones de las mujeres de clase media. En elMapa 1 se muestra ese segmento poblacional aún no suficientemente estudiado en relación asu movilidad dentro de la región y en este municipio caracterizado por contar con territoriosdesiguales cuyas dinámicas son difíciles de comprender. Por ello se decidió seleccionar lalocalidad de San Justo, cabecera de partido, situada en Matanza I y con características delocalidad urbana consolidada, con alta cobertura de servicios, buenos niveles de recaudación yequipamiento tanto político administrativo como judicial, comercial, educativo de todos losniveles y hospitales de gestión pública y privada