BECAS
PIANTONI Giulietta
capítulos de libros
Título:
Tierras conquistadas, tierras apropiadas
Autor/es:
BANDIERI SUSANA; MORALES MARÍA; PIANTONI GIULIETTA
Libro:
Río Negro. Los caminos de la Historia
Editorial:
Pido La Palabra
Referencias:
Lugar: Neuquén; Año: 2021; p. 229 - 262
Resumen:
Para el Estado nacional consolidado hacia 1880, inserto en el sistema capitalista internacional bajo formas dependientes, e imbuido de la ideología positivista dominante que propiciaba el progreso indefinido, el "orden" era un principio fundamental para construir la base material necesaria de una futura Argentina "moderna y poderosa". La presencia de las comunidades indígenas en buena parte del territorio constituía, en consecuencia, un "obstáculo", de allí la urgencia de su conquista. Otros problemas que preocupaban a la dirigencia nacional eran los diferendos limítrofes, particularmente con Chile en el caso de la Patagonia, y las temidas suposiciones de que ese país se apropiaría de superficies en la parte más austral del continente. Esto derivaría en la utilización de medios coactivos, físicos y legales, para concretar el dominio y la expropiación de los territorios indígenas, con la pretensión de afianzar la soberanía y, por sobre todo, de expandir la actividad ganadera bajo formas capitalistas de producción.