BECAS
MILANO Adriana Noemi
capítulos de libros
Título:
LA NOCION DE INDOLENCIA: SU APLICACION Y RELEVANCIA FUERA DEL CONTEXTO SIMMELIANO DE LA MODERNIDAD EUROPEA
Autor/es:
ADRIANA MILANO
Libro:
TEORIA SOCIOLOGICA: DE LA MODERNIDAD A LA POSMODERNIDAD.UN RECORRIDO POR AUTORES Y TEXTOS
Editorial:
CORPUS EDITORIAL Y DISTRIBUIDORA. LIBROS DEL SUR
Referencias:
Lugar: ROSARIO; Año: 2009; p. 139 - 167
Resumen:
Muchas discusiones se suscitan a diario en la práctica de los docentes e investigadores universitarios. Entre ellas se destaca aquella que refiere al riesgo de caer en exacerbaciones de los extremos de una delicada ecuación. Por un lado, el peligro de volvernos reproductivistas en el intento de una trasmisión rigurosa de las teorías sociológicas de aquellos autores que marcaron y marcan los ejes centrales del análisis sociológico. Por otro, la posibilidad de distorsionar estas categorías centrales de reflexión, intentando ejercer una resistencia intelectual y académica, que permita un análisis crítico de las teorías sociológicas. La compilación de textos que se presentan en este texto, tiene el valorado y buscado hallazgo de alcanzar un delicado equilibrio entre estos dos extremos. La búsqueda y exposición teórica de los conceptos centrales de autores imprescindibles (como los reconocidos Marx, Durkheim y Weber; los contravertidos Foucault, Benjamin o los autores de la teoría crítica; o el injustamente marginado por la academia, George Simmel), logran articularse con el análisis de la construcción histórica del pensamiento social, lo cual permite contextualizar los debates centrales de estos autores. En primer lugar, este feliz logro permite, siguiendo el ideal de Norbert Elias, la conjunción de dos ciencias inseparables: Sociología e Historia. En segundo lugar, el desarrollo de los trabajos no solo muestra con fidelidad la producción de estos autores sino que además permite mantener vivo su pensamiento científico, exponiéndolo a discusión y revisión. La participación de alumnos de la carrera, en la última parte del libro, deja en claro que lejos del reproductivismo, se tiende a un análisis crítico de esas teorías desde problemáticas actuales como las nuevas tecnologías