BECAS
MASSERA Maricel Lorena
capítulos de libros
Título:
Evaluación de políticas públicas de financiamiento de la Economía Social y Solidaria. Ampliando la mirada acerca de las lógicas de evaluación
Autor/es:
OLIVO HEIT, DIEGO; MASSERA MARICEL L.; CUATRIN, ESTEBAN
Libro:
Desarrollo sostenible en el centro norte de la provincia de Santa Fe
Editorial:
Ediciones UNL
Referencias:
Año: 2021; p. 21 - 24
Resumen:
El surgimiento de diversas experiencias enmarcadas dentro de la Economía Social y Solidaria (ESyS) se ha ido manifestando en el último tiempo como respuesta alternativa a los procesos de exclusión del mercado laboral, impulsadas en algunos casos por políticas públicas y, en muchos otros, con el mero reconocimiento ulterior de su desarrollo por parte del Estado. En gran parte de éstas es posible reconocer dificultades para lograr saltos tecnológicos, incrementar su estructura en bienes de capital, o simplemente lograr su sostenibilidad en el tiempo. En este contexto uno de los aspectos centrales para la subsistencia de estas experiencias es la forma de acceso al financiamiento. Reconociendo las particularidades de estas organizaciones, resulta necesario el estudio de las posibles lógicas y modalidades que adoptan las herramientas de financiamiento dirigidas a las mismas. Nos centramos así, en el análisis de las políticas y herramientas de financiamiento de la ESyS, entendiendo que el análisis de estas últimas exige un paso previo, a saber, la caracterización de las lógicas de construcción y funcionalidad de las finanzas, lo que implica un replanteo de estas políticas al ser miradas desde la óptica de la propia ESyS. Teniendo en cuenta este contexto, se ha trabajado en la construcción de un marco de análisis de la política pública de financiamiento dirigida al sector de la ESyS, que ha sido empleado en el análisis del programa CREAR, Comunidad Emprendedora del Ministerio de Producción de la provincia de Santa Fe, que surge en el año 2015, como una de las principales políticas de nivel provincialdirigidas a este tipo de experiencias y organizaciones.