BECAS
PELOZATTO REILLY Mauro Luis
artículos
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Actores sociales y circuitos mercantiles para el abasto de carne de la Ciudad de Buenos Aires (1750-1760)
Revista Diálogos; Lugar: San José; Año: 2024 vol. 25 p. 1 - 23
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Entre los campos de cultivo y la Plaza. Una descripción de los escrutinios y embargos de trigo en Buenos Aires colonial.
ESTUDIOS HISTÓRICOS; Lugar: RIVERA; Año: 2023 vol. XV p. 1 - 19
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El mercado de la harina. Tahoneros y comerciantes. Buenos Aires (Siglo XVIII y principios del XIX)
Revista Histopía; Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. v p. 39 - 48
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El Señor de la Plaza. El Fiel Ejecutor y las manifestaciones de trigo en Buenos Aires colonial
REVISTA HISTOPÍA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. V p. 43 - 53
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Pequeños y medianos productores rurales en la Argentina: antecedentes históricos y problemas actuales
DESAFÍOS DEL DESARROLLO; Lugar: MERLO; Año: 2023 p. 63 - 77
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Especulación y fraude en la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del Río de la Plata: el mercado local de harinas hacia fines del periodo colonial
REVISTA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA; Lugar: SANTIAGO; Año: 2023 p. 9 - 32
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Según la Ley, para el "ejercicio de la Justicia". Las intervenciones del Fiel Ejecutor del Cabildo de Buenos Aires en el mercado de harinas de la Ciudad (1753-1817)
ESTUDIOS HISTÓRICOS; Lugar: RIVERA; Año: 2023 vol. XV p. 1 - 20
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El abasto de harinas en Buenos Aires durante las primeras décadas del siglo XIX.
Antigua Matanza. Revista de Historia Regional; Lugar: San Justo; Año: 2022 vol. 6 p. 8 - 53
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Cabildo, cabildantes y abasto local en el Río de la Plata colonial temprano. Un estudio comparativo (Sante Fe, Buenos Aires y Corrientes a finales del siglo XVI)
REVISTA ESTUDIOS; Año: 2022 p. 1 - 20
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Los labradores de Buenos Aires. Control, obligaciones y auxilio entre mediados del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX
Estudios Históricos; Lugar: Rivera; Año: 2021 p. 1 - 30
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Las intervenciones de la Real Audiencia de Charcas y su influencia sobre diversos asuntos de interés público municipal en Santa Fe colonial (Gobernación del Río de la Plata, 1617-1627)
Estudios Históricos; Lugar: Rivera; Año: 2018
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Cabildo, políticas económicas y mercados en el Río de la Plata y otros puntos de Hispanoamérica colonial (siglos XVI-XVIII)
Revista de Historia y Geografía; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2018 p. 229 - 243
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial. Características, asuntos y problemáticas, 1541-1557
Antigua Matanza. Revista de Historia Regional; Lugar: San Justo; Año: 2018 vol. 2 p. 146 - 184
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Las distintas relaciones entre los indígenas y los hispano-criollos en Santa Fe colonial durante la primera mitad del siglo XVIII: Milicias, incursiones y unidades productivas rurales
Estudios Digital; Lugar: Guatemala; Año: 2017
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El desarrollo de la ganadería vacuna y las unidades productivas en Buenos Aires colonial. Entre la extinción del ganado cimarrón y las estancias de cría diversificada (1723-1759)
Revista Historia Digital; Año: 2017 vol. 17 p. 155 - 185
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Recogidas de ganado y repoblamiento de estancias en el contexto local bonaerense: el rol de un vecino hacendado de La Matanza durante las primeras décadas del siglo XVIII
Antigua Matanza. Revista de Historia Regional; Lugar: San Justo; Año: 2017 vol. 1 p. 6 - 44
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Campesinos labradores, producción diversificada y mercado interno en la sociedad de Buenos Aires colonial (siglos XVII y XVIII)
Sociedad Indiana. Historia Social de los mundos indianos; Lugar: México D.F.; Año: 2016
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Administración pública del ganado y sus alternativas comerciales en la jurisdicción del cabildo de Santa Fe de la Vera Cruz, Gobernación del Río de la Plata (1576-1627)
Estudios Digital; Lugar: Guatemala; Año: 2016
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Mano de obra y explotaciones rurales en Buenos Aires colonial (1726-1756)
Diálogos. Revista electrónica de Historia; Lugar: San José ; Año: 2016 vol. 17 p. 217 - 240
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
La cría y el comercio de mulas entre el Río de la Plata y el Perú: mercados regionales, actores y grupos sociales (siglos XVI al XIX)
Sociedad Indiana. Historia Social de los mundos indianos; Lugar: México D.F.; Año: 2016
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Ganadería y unidades productivas mixtas en Buenos Aires colonial, 1726-1759
Revista de Historia y Geografía; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2016 p. 43 - 65
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
La sociedad colonial bonaerense desde una mirada crítica sobre la historiografía de los espacios productivos y sus fuentes
Sociedad Indiana. Historia Social de los mundos indianos; Lugar: México D.F.; Año: 2016
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Unidades productivas y sociedad rural en el partido de La Matanza (Buenos Aires), 1726-1758
Estudios Históricos; Lugar: Rivera; Año: 2016 p. 1 - 27
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El desarrollo de la ganadería vacuna en Buenos Aires y Santa Fe entre la extinción del ganado vacuno cimarrón y la consolidación de las recogidas de ganado alzado hacia mediados del siglo XVIII
Estudios Digital; Lugar: Guatemala; Año: 2016
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Migraciones regionales y conformación de un poblado rural en el Litoral Rioplatense. El caso de Los Arroyos y sus alrededores, 1726-1748
Estudios Históricos; Lugar: Rivera; Año: 2016 p. 1 - 31
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Ganadería y sociedad en el Río de la Plata colonial. Una cuestión abierta
Sociedad Indiana. Historia Social de los mundos indianos; Lugar: México D.F.; Año: 2016
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Mano de obra y explotaciones rurales en Buenos Aires colonial (1726-1756).
REVISTA DIÁLOGOS; Lugar: San José; Año: 2016 vol. 17 p. 165 - 188
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
Migraciones regionales y conformación de un poblado rural en el Litoral Rioplatense. El caso de Los Arroyos y sus alrededores, 1726-1748
ESTUDIOS HISTÓRICOS; Lugar: RIVERA; Año: 2016
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El Cabildo de Buenos Aires y la economía rural: las recogidas de ganado y el abasto dentro de su jurisdicción, 1723-1750
.Carta Informativa de la Junta de Estudios Históricos del Partido de La Matanza; Lugar: San Justo; Año: 2015 p. 7 - 42
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
El Cabildo, los vecinos y la utilización de la otra banda como territorio alternativo en la economía rural colonial. Buenos Aires y Santa Fe durante la extinción del ganado cimarrón y las vaquerías tradicionales (1720-1750)
Estudios Históricos; Lugar: Rivera; Año: 2015 p. 1 - 30
MAURO LUIS PELOZATTO REILLY
La diferenciación social en una sociedad del Antiguo Régimen: el papel de las mujeres y los sectores subalternos en el Río de la Plata hacia el siglo XVIII
Revista de la Facultad de Filosofía, Cs. de la Educación y Humanidades; Lugar: Morón; Año: 2015 p. 79 - 96