BECAS
FUNES AndrÉs NicolÁs
artículos
ANDRÉS N. FUNES
Promesas y lealtades diferidas. Juan Domingo Perón, su liderazgo y los peronistas en la Argentina de la proscripción, 1962-1966
MEDIAçõES; Lugar: Londrina; Año: 2024 vol. 29 p. 1 - 10
ANDRÉS N. FUNES
"Evita" y sus representaciones en el peronismo a comienzos de los años 60 en Argentina
Signos Históricos; Lugar: México DF; Año: 2023 vol. 25 p. 1 - 26
ANDRÉS N. FUNES
Entre Perón y la revolución, los semanarios Compañero. Un itinerario político-intelectual en los años sesenta argentinos
Sudamérica. Revista de Ciencias Sociales; Lugar: Mar del Plata; Año: 2023 p. 243 - 268
ANDRÉS N. FUNES
Recordando 1955. Los bombardeos a Plaza de Mayo, el golpe de Estado y sus resignificaciones por el peronismo en la Argentina de principios de los años sesenta
Cuadernos de Historia; Lugar: Santiago de Chile ; Año: 2023 p. 131 - 155
ANDRÉS N. FUNES
[Texto en evaluación]
ANOS 90; Lugar: Porto Alegre; Año: 2023
ANDRÉS N. FUNES
Las conmemoraciones peronistas de las elecciones del 24 de febrero de 1946 y del 18 de marzo de 1962 (1962-1966)
Revista de Historia Americana y Argentina; Lugar: Ciudad de Mendoza ; Año: 2022 vol. 57 p. 105 - 137
ANDRÉS N. FUNES
Presentación Dossier: Tradiciones políticas en América Latina. Desafíos y oportunidades de un concepto
Temas y Debates; Lugar: Rosario; Año: 2022 p. 13 - 16
ANDRÉS N. FUNES
Usos peronistas del pasado en las conmemoraciones del primero de mayo y del 17 de octubre (Argentina, 1962-1965)
Revista Brasileira De História & Ciências Sociais; Lugar: Rio Grande ; Año: 2022 vol. 14 p. 267 - 295
ANDRÉS N. FUNES
María Estela Martínez de Perón y las representaciones peronistas de ?Evita?, 1962-1966
Revista Paginas; Lugar: Rosario; Año: 2021 p. 1 - 22
FUNES, ANDRÉS NICOLÁS
El peronismo y sus tradiciones políticas en los años de la proscripción. Las celebraciones del Primero de Mayo y del 17 de Octubre en la Argentina entre 1962 y 1966
Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea; Lugar: Alicante; Año: 2021 p. 307 - 332
ANDRÉS N. FUNES
UN ACERCAMIENTO A LA VIOLENCIA COMO LAZO POLÍTICO. EL SEMANARIO COMPAÑERO Y EL PERONISMO EN LOS AÑOS 60 EN ARGENTINA
HISTORIA REGIONAL; Lugar: Villa Constitución; Año: 2020 p. 1 - 15
ANDRÉS N. FUNES
RUPTURA, LIBERACIÓN Y NECESIDAD. EL SEMANARIO COMPAÑERO Y UNA LECTURA SOBRE LA REVOLUCIÓN EN LOS AÑOS SESENTA DEL PERONISMO?,
ANUARIO DE HISTORIA VIRTUAL; Lugar: Ciudad de Córdoba; Año: 2019 p. 29 - 50
ANDRÉS N. FUNES
De la revolución interrumpida a su puesta en marcha. Compañero y una relectura revolucionaria del peronismo a comienzos de los 60
SOCIOHISTÓRICA; Lugar: La Plata; Año: 2019 p. 1 - 19
ANDRÉS N.FUNES
¿Bajo fuerzas de ocupación?. Violencia y revolución en Trinchera de la Juventud Peronista (1960-1963)
Trabajos y comunicaciones; Lugar: La Plata; Año: 2018 p. 1 - 16
ANDRÉS N. FUNES
Una historia en incesante movimiento. La tradición peronista en Trinchera de la Juventud Peronista (1960 - 1963)
Revista Izquierdas; Lugar: Santiago de Chile; Año: 2018 p. 165 - 184
ANDRÉS NICOLÁS FUNES
Lidiar con la diferencia. La teoría política frente a la heterogeneidad.
Revista de Ciencia Polític; Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2016
ANDRÉS NICOLÁS FUNES
¿En el comienzo de todo?. Los orígenes constitutivos de la identidad kirchnerista durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007)
Temas y Debates; Lugar: Rosario; Año: 2016 p. 51 - 74